¡Ah, mi impaciencia! Pero es que, pasando otra página del libro, he llegado a uno de los poemas que es, creo, el primero de los ejes de LA MÚSICA DEL FUEGO. Hay otros también, no muchos, que señalaré en su momento. Cuando escribí Alfar fue sentir una vez más, el deseo intenso, la pasión de los sentidos, el fuego, la llama rescatando de la nada... pero no un fuego loco (por eso titulo así el libro) sino con la música de la alegría, de sentirme viva y danza, tocar las cosas y convertirlas en palabra que arde... Tocar tus cosas...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
MI PÁGINA WEB
Enlaces
Etiquetas
- Amigos (4)
- Celebraciones (1)
- Coloricanciones (14)
- Der Blaue Reiter (13)
- Fantasmas y Cálamos. Cálamos chinos. (13)
- Fantasmas y Cálamos. Fantasmas en la Villa (11)
- Georgia O´Keeffe (7)
- Giovanna Garzoni (4)
- IDOLATRÍAS (selección) (19)
- Más Hermes (18)
- Poemas en Ogigia (1)
- Poemas para la revista Hermes (62)
- Poemas para Matisse (19)
- Poemas para Pablo (10)
- Poemas para una celebración (14)
- Poemas varios (22)
- publicado por la Editora Regional de Murcia (19)
- Ravel (2)
- Sexto sentido (17)
- Si ella nos mira (28)
- Signos sobre la tierra (17)
- Varios (17)
Archivo del blog
-
►
2011
(40)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(61)
- ► septiembre (4)
-
►
2006
(71)
- ► septiembre (5)
5 comentarios:
Hay que tener -como tú tienes- auténtica maestría para saber jugar así con las palabras, hasta convertirlas en música. Y, además, ¡qué bien suena!.
Un beso,
kuko
Es la sed quien obra el recipiente... y cuánto tienen de sortilegio tus palabras como manos ávidas de arcilla, cómo llenan los ecos el sonido del torno, como se expande la textura cervical, abocando la sed y la palabra.
Un besín
Te leo y te leo.
Y vuelvo a leerte.
:)
Beso grande
No puedo más, karakola....
A veces esto no me deja entrar para hacer un comentario. Hoy he tenido suerte en este poema que no en el último. Así que te dejo aquí mi saludo y mis felicitaciones.
Abrazos.
Lisola.
Publicar un comentario